Las empresas más pequeñas son las grandes generadoras de empleo al mismo tiempo que un pilar clave en el desarrollo social. En este sentido, con el Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para PyMEs 2022 se reconoce el invaluable esfuerzo que hacen para transformar el mercado nacional.
Este ranking se elaboró a partir de la opinión de 73 empresas y fue desarrollado con el objetivo de brindar visualizar a las organizaciones del país.
La iniciativa se enmarca en el modelo conceptual de Great Place to Work FOR ALL™ (PARA TODOS), que alienta a las organizaciones a poner foco en maximizar el potencial humano de todos los que integran la organización y, por ende, a crear una experiencia positiva para todos los empleados, sin importar su sexo, quiénes son o qué hacen en la empresa.
Cómo se elaboró este ranking
La metodología de Great Place to Work® para determinar Los Mejores Lugares para Trabajar es única y ha sido aplicada por más de veinte años en más de 60 países en todo el mundo.
Existen dos componentes esenciales en la metodología de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para PyMEs:
- La percepción de los colaboradores a través de la cual se miden las experiencias de confianza, y el logro de su máximo potencial humano sin importar quiénes sean ni qué lugar ocupen en la organización.
- Las experiencias diarias de todos los colaboradores respecto de cómo se viven los valores dentro de la organización, la posibilidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de los líderes en el día a día.
Los criterios de elegibilidad para participar del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar para PyMEs son:
- Que la empresa posea entre 10 a 50 colaboradores.
- Que tanto en el total de los respondentes como en la demografía de mujeres, el Trust Index© (encuesta de clima laboral) alcance como mínimo 65 puntos porcentuales de percepción positiva.
- Que el origen de capital debe sea nacional.
Alentamos a más empresas a seguir transformándose y a desafiarse a construir grandes lugares para trabajar generando relaciones de confianza. Esa es la clave del crecimiento sustentable para sus negocios, la comunidad y el mundo.